Reminiscences of a Stock Operator – Edwin Lefevre

Aunque el libro tiene por autor a Edwin Lefevre El conjunto de historias, pensamientos, anécdotas y comentarios son de Jesse Livermore (1877 – 1940). Un agente bursátil que vivió su vida activa en la primera mitad del siglo XX. El libro trata sobre su precoz genialidad, su visión de los mercados y su idea latente de que podía preveer lo que sucedía con ellos: el sueño profundo y distante de la mayoría de las personas que se inician en el juego, a veces esquivo, de la compra y ventas de activos en el mercado financiero.

No tiene una técnica de escritura que uno disfrute y abunda en detalles de “cómo se hizo”. 

Creo que el libro se podría resumir en una serie de tips con sus mejores frases. Las que 

uno necesitaría para entender qué es lo que existe en su mente de inversor y especulador nato, las que hablan de las realidades de los operadores y de los problemas elementales que la condición humana tiene cuándo se trata del dinero y de sus cuestiones más básicas. 

Entiendo la cuestión del estilo. Es un libro que fue publicado semanalmente en un diario de la época por eso contaba lo que sucedía con tanto detalle. Un autor que tome los conocimientos de la época y redacte un conjunto de ideas sobre lo que propone sería deseable y saludable.

Aunque ya somos advertidos en el libro: “I know from experience that nobody can give me a tip or a series of tips that will make more money for me than my own judgment”

No sería nada nuevo. Lo que se debería hacer es lo mismo que encontramos en Discursos sobre la primera década de Tito Livio. Maquiavelo toma el conocimiento empírico y lo va analizando conforme pasan las páginas. Un gran libro. Pero habla del poder, no del dinero.

Si es un libro para leer. Tal vez, especialmente si uno está interesado en el ámbito de la especulación. Si lo va a hacer sólo por el placer de la lectura creo que hay otras opciones mejores.

Te puede interesar