Poesías – Catulo

El mundo clásico vive en oscurantismo de la vida cotidiana. Sólo llegan a nosotros, el gran público, retazos de informaciones seccionadas que nos dicen aquello que queremos oír, o pensamos saber. Entonces, el recato y pudor romano nos llegan vedados; y su desenfreno también. Uno de los ejemplos más claros es Catulo

La gran mayoría de las personas, incluso aquellos con títulos universitarios, si se les pide que nombren algunos escritores (con toda la complejidad del término) grecolatinos dirían Aristóteles, Platón, Homero y algún que otro más. Esto indica, primero, que el pensamiento está por sobre la literatura en la visión que tenemos de los griegos y romanos. Y, segundo, que lo lírico recordado es solo la épica histórica. Catulo viene a liberarnos de ese yugo y nos enseña uno de los pilares imborrables del a poesía: la vida cotidiana.

Es cierto que la vida cotidiana ha variado mucho desde lo material, pero tal vez no tanto desde lo espiritual.

Poeta que tuvo una vida de 30 años (84 AC – 54 AC.) le toco ver la revuelta de Espartaco, el primer triunvirato, el auge de cicerón y el último suspiro de la república romana.

Venal y cotidiano ejerció como sus temas el rencor, la falta de dinero, el chisme, la decencia, el ser amarrete, y el sexo. Algo que, hasta el día de hoy, no es muy fácil reconocer.

Aunque hay, también, muchos escritos del estilo elegiaco y celebratorio para bodas.

Jocoso, desenfadado, difamado, pendenciero. Ejerció en la gran mayoría de sus escritos la temática de la vida cotidiana, recordándonos que a pesar de haber vivido 2000 años antes, cuándo no existían los Blackberries (Ahora no existen, pero esa es otra historia) él es un hombre moderno.

Porque todo aquel que hable de la vida será irremediablemente uno de ellos.

Te puede interesar